Registro de marcas ante el IMPI
  • Inicio
  • Acerca
  • Servicios
  • Promociones
  • Contacto
  • INFORMATIVO
  • Clientes
  • Preguntas Frecuentes
MarcayRegistra.com, servicio para emprendedores y empresas.

(Tercera y última parte) La importancia de Registrar una Marca, AVISO COMERCIAL o Slogan.

22/4/2015

0 Comentarios

 
1.- Los datos tomados del SIEM, solo reflejan el número de personas y empresas registradas en ese sistema, y que no son el total de las existentes en el país, ya que los datos no consideran el nacimiento ni la disolución de las empresas. Así que este dato nos brindará un volumen estimado de personas físicas y empresas que ofrecen al menos un producto o servicio bajo una marca, que pudo o no ser registrada;


2.- De los datos de INMUJER, tomaremos de la “Población Económicamente Activa (PEA) por la posición que ocupan en el trabajo”, este dato nos permite abonarle un volumen adicional al del SIEM, en cuanto al número de solicitantes potenciales para el registro de marcas o slogans, por lo que solo tomaremos el rubro de aquellos que trabajan por “cuenta propia”.


Fuente: SIEM “Empresas por  estado por año”; INMUJER “PEA por posición en la ocupación según sexo”.

Imagen
(Tercera y última parte)
La importancia del registro de marcas, aviso comercial o Slogan.

(agencia de marcas, anuncio comercial, e-marcas, inscribir marca, marca comercial, marca industrial, nombre comercial registro, nombres para marcas, patentes y marcas, registrar marca inpi, registrar nombre de marca, registrar nombre empresa, registrar propiedad, registro de marcas registradas, registro de marcas y patentes, registro de nombre, registro nombre sociedad, registro marca online, como inscribir una marca, como patentar una marca, como registrar una marca de ropa, registro de marcas registradas)

     En la segunda parte de este artículo, veíamos cómo ese “Gran Pastel” se va haciendo pequeño paulatinamente como consecuencia de la actividad creativa y de registro, y que no será suficiente el hecho que una marca sea diferente de otra, sino que debe de ser auténtica a tal grado que cumpla con la distinción, ese impacto a primer golpe, para que el público consumidor pueda identificar ese producto o servicio con esa marca, y así, evitar prácticas de competencia desleal.

     Los datos que aquí se plasman fueron tomados de fuentes oficiales gubernamentales como: SIEM (Sistema de Información Empresarial Mexicano), IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial),  INMUJER (Instituto Nacional de las Mujeres).  Es importante señalar que, aunque los datos son oficiales y tuvieron su propia metodología, para el planteamiento que hacemos a continuación se debe considerar que:

Imagen
     Entonces se desprende que en el 2014, entre empresas y personas que trabajan por su cuenta sumaron casi DOCE MILLONES DE PERSONAS EN MÉXICO. Es decir cada vez más personas dejan su posición de empleados e incursionan ofreciendo un producto o servicio por su cuenta, y que pudieron o no solicitar el registro de alguna marca o slogan.

     La tendencia de acuerdo a la gráfica es que desde 1995 se vienen sumando como actores cada vez más personas (físicas y empresas) a la actividad comercial, lo que se traduce en más competencia, más marcas, menos “Gran Pastel”.

     Bien, ahora observemos la siguiente tabla. Aquí vemos las solicitudes para registrar marcas y slogans en amarillo, y en verde las solicitudes que obtuvieron el registro. Nótese cómo la distancia entre las dos líneas se va haciendo mayor.

Imagen

     Se puede apreciar en la grafica un incremento en el número de solicitudes y de registros otorgados por el IMPI.

     Estos datos nos permitirán visualizar como ese “Gran Pastel” del que hablaba líneas arriba, se va reduciendo exponencialmente, ya que es suficiente que exista una solicitud “obstáculo” a superar para otra solicitud que tenga similitud y que estén dirigidas a similares productos o servicios.

     Si usted observa el TOTAL, ¿Qué le sucedió a las más de 350,000 mil marcas que no lograron su registro? En el tema del registro de marcas y slogans, insistimos que va de la mano con el número de opciones que van quedando. Lo dijimos desde el principio, en las cifras no están incluidas las marcas abandonadas, anuladas o caducas, pero tampoco están aquellas que renuevan su exclusividad cada diez años.


     Aquí lo preocupante es, que el registro de UNA MARCA no solo es una opción menos. Esa marca registrada REPRESENTA AL MENOS DOS O TRES OPCIONES MENOS para registrar alguna otra, por lo que la distintividad y autenticidad es parte del éxito del registro de una marca, ya que de existir semejanza en grado de confusión a alguna otra, le será negado el registro. Ese “Gran Pastel” está perdiendo tamaño.

     Entonces ahora que ya tenemos datos, que sustentan nuestra opinión, ¿el “Gran Pastel” se reduce o no?

Imagen
Consideraciones para esta tabla:
1.- De los datos del IMPI, tomamos el número de registros otorgados, así como las solicitudes de marca y slogan.

Fuente: IMPI “IMPI EN CIFRAS de 1993 a enero-diciembre 2014”

Imagen
     La información nos hace libres. Deseamos les sea de utilidad esta información y que nos ayuden compartiéndola, a alguien más puede serle de ayuda.

     Si usted tiene dudas, consultar marcas registradas, consúltenos y con gusto le atenderemos. Nosotros sabemos lo importante y valiosos que es el registro de marcas y slogans.

     Quiero registrar mi marca. Registra tu marca hoy.
     Tenemos promociones.

MarcayRegistra.com ,
Servicio confiable para emprendedores y empresas.

REALIZAR CONSULTA
Promociones
Imagen
SUSCRIBIRME GRATIS AL BLOG
CONOZCA NUESTROS CLIENTES
0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    Imagen
    Imagen
    Imagen

    "Martes de Marcas"
    
    Temas sobre Propiedad Intelectual e Industrial.

    Derechos Reservados

    Autor:
    Alberto Robledo Tinahui.

    Mexicano de nacimiento. Licenciado en Derecho por la Universidad FrancoMexicana; Abogado registro de marcas,  Consultor en "marcayregistra.com"; brinda asesoría en Registro de Marcas y Avisos Comerciales; árduo promotor en el fomento de la Propiedad Industrial como herramienta competitiva.


    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Septiembre 2017
    Diciembre 2016
    Junio 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015


    Todos
    Emprendedores
    Impi Niega Registro De Mi Marca
    NEGATIVA DE REGISTRO
    Nombre De Empresa
    Nulidad Contra El IMPI
    Rechazo Denominacion
    Registro De Marcas

    Fuente RSS

​VISA, CARNET y MASTERCARD.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
"El momento ideal para iniciar tu proyecto soñado es aquí y ahora"

Aviso Legal de Privacidad
​Domicilio Legal
Ex-Hacienda San Francisco #18-B,
Col. Ex-Hacienda San Felipe,
Coacalco, Estado de México,
México.  C.P. 55717
         
Tel: 01(55) 6643-2397
  • Inicio
  • Acerca
  • Servicios
  • Promociones
  • Contacto
  • INFORMATIVO
  • Clientes
  • Preguntas Frecuentes