(Segunda parte) Servicios de Registro de Marca ¿qué debo saber?
Para seguir con el ejemplo de nuestro amigo Don Guillermo, quien decidió contratar algún servicio profesional para registrar su marca, ¿qué documentos le serán solicitados para registrar su marca? Bien, pues sigamos con Don Guillermo, quien actúa como persona física y quien será el Titular del Registro de Marca al momento de que sea otorgado. Hagamos mención que Don Guillermo puede actuar para sí mismo, o en representación de alguna empresa. Don Guillermo vive en México, o tiene su negocio en México, o desea que sea otorgada la protección en México de esa marca, entonces es importante que facilite: carta poder simple, copia de su identificación oficial, un ejemplar de la marca que será motivo del registro, domicilio particular o en su caso del establecimiento donde se produce o se ofrece el producto o servicio. De forma general se han señalado los documentos e información que debe facilitar, y para cada caso en particular ameritará algunos otros más, como por ejemplo la traducción al español cuando los documentos vienen en otro idioma. Con los documentos mencionados, el abogado podrá actuar en representación de Don Guillermo para registrar la marca. Otro dato que debe saber usted es, que inmediatamente que se ingresa el paquete de documentos que deberá acompañar a la solicitud, le es asignado un número de expediente con el que se le podrá localizar sin margen de error, y se podrá consultar en todo tiempo, ya sea por Don Guillermo, por quienes aparecen en la carta poder simple y por las personas autorizadas dentro del expediente para dichos fines. Si usted tiene dudas, o desea consultar aspectos técnicos o legales sobre su marca o slogan, consúltenos y con gusto le atenderemos. Nosotros sabemos lo importante y valioso que son sus intangibles (marcas y slogans). Consulte las promociones que tenemos para usted. MarcayRegistra.com , servicio confiable para emprendedores y empresas. Los comentarios están cerrados.
|
"Martes de Marcas"
|